Dentro del «Programa de actividades de la XVI Semana de la Torta» y la «Ruta Europea del Queso», Fundación Cooprado promovió la «La Torta inclusiva». Talleres destinados a personas con discapacidad con el objetivo de dotar de una visión más inclusiva a los visitantes de la feria.
Las actividades llevadas a cabo fueron varias, respetando las normativas sanitarias en todo momento, entre ellas:
-Taller de cata de quesos. A través de la experiencia y conocimiento de los técnicos de la D.O. de la Torta del Casar se promovió el conocimiento de quesos de diferentes denominaciones. También se contó con la colaboración de otros queseros participantes en la Feria de Muestras de la Ruta Europea.
-Taller de transformación de leches en diferentes productos. Se enseñó a hacer cuajada de queso, queso fresco y otras transformaciones queseras, valorizando la producción de este alimento y divulgando sus métodos de producción.
-Taller de alimentación saludable. Con la vista puesta en fomentar una alimentación saludable, se dieron las pautas necesarias para que los usuarios supieran qué tipo de alimentos deben comer y en qué cantidad, promoviendo el consumo de productos locales de proximidad.
-Taller de lanas. Se elaboraron diferentes manualidades con lana pura de oveja. El taller sirve de excusa para valorar este recurso de alto valor de mercado que actualmente no está teniendo la salida adecuada.
Dentro de este espacio de trabajaron se estrecharon lazos con entidades sociales de la provincia de Cáceres, cerrando futuros proyectos conjuntos y cubrir las necesidades de las personas con discapacidad de la provincia. Una jornada productiva y enriquecedora.
Esta actividad se enmarca dentro del proyecto «Fomento de la autodeterminación y autocuidado de las personas con discapacidad y sus familiares» financiado por la Diputación Provincial de Cáceres.