Mérida, 16 de octubre de 2025. Esta mañana tuvo lugar en el Centro Cultural Alcazaba de Mérida el Seminario de Envejecimiento Activo y Deterioro Cognitivo, una jornada organizada por la Fundación de Hermanos para la Igualdad y la Inclusión Social (FUNDHEX) y financiada por el Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD).

El encuentro ha congregado a profesionales del ámbito social, sanitario y educativo, así como a representantes institucionales y público general interesado en la promoción del bienestar y la salud cognitiva.

La jornada ha sido inaugurada por Susana Fajardo Bautista, Concejala Delegada de Educación, Accesibilidad Universal e Inclusión, Participación Ciudadana y Parque de Obras del Ayuntamiento de Mérida, y por Jorge Mena Collado, Presidente de FUNDHEX, quienes han destacado la relevancia de generar espacios de diálogo y aprendizaje en torno al envejecimiento activo y la prevención del deterioro cognitivo, pilares fundamentales para mejorar la calidad de vida de la población extremeña.

A continuación, Inmaculada Sánchez Casado, profesora titular de la Universidad de Extremadura y vicepresidenta de la Fundación Europea para la Cooperación y el Desarrollo Social (FECODES), ha impartido la conferencia titulada “¿Por qué es importante cuidarse para seguir siendo uno mismo? Envejecimiento e intervención”, en la que ha abordado la importancia del autocuidado, la estimulación cognitiva a través de la reminiscencia en terapia grupal y el mantenimiento de las capacidades personales a lo largo del proceso de envejecimiento.

Posteriormente, las personas asistentes han participado en un espacio de networking, donde se ha favorecido el intercambio de experiencias, conocimientos y buenas prácticas entre profesionales y entidades vinculadas al ámbito social.

La jornada ha continuado con la ponencia “Sinergias yuxtapuestas en la intervención de los procesos de envejecimiento y discapacidad”, a cargo de Antonio Ventura Díaz Díaz, Presidente del Instituto Iberoamericano de Investigación y Apoyo a la Discapacidad Intelectual (INIBEDI), quien ha analizado la interrelación entre envejecimiento y discapacidad, así como la necesidad de coordinar estrategias multidisciplinares en la intervención, siendo imprescindible la actividad física en correlación con la actividad social e intelectual para mejorar las expectativas de vida y el bienestar personal

El seminario ha concluido con la conferencia “El olor a mi madre”, impartida por Cristina del Villar Fernández, Directora Técnica de FEAFES Mérida, que ha ofrecido una emotiva reflexión sobre el cambio del autoconcepto en el envejecimiento y el papel de los vínculos emocionales en el mantenimiento de la identidad y la salud mental en las personas mayores.

Este seminario se enmarca en un contexto demográfico caracterizado por el aumento progresivo del número de personas mayores y el reto que supone el abordaje del deterioro cognitivo como una cuestión de salud pública y bienestar social. A través de esta iniciativa, FUNDHEX y SEPAD pretenden sensibilizar a la población sobre la importancia de la prevención, la detección temprana y la intervención integral en los procesos de envejecimiento.

El encuentro ha finalizado con una valoración muy positiva por parte de las personas asistentes, que han destacado la calidad de las ponencias, el intercambio de experiencias y la utilidad de las herramientas presentadas. Con este tipo de acciones, la Fundación de Hermanos para la Igualdad y la Inclusión Social reafirma su compromiso con la mejora del bienestar, la autonomía y la inclusión de las personas mayores y personas con discapacidad en la sociedad extremeña.

 

Contacto:

info@fundhex.org

www.fundhex.org